Beneficios físicos y psicológicos
“El sexo no solo sirve para hacernos sentir bien, sino que también puede ser bueno para nuestra salud”
Muchas veces pensamos o creemos que el sexo solo nos beneficia para sentir placer o para aliviar tensiones y así sentirnos mejor con nosotros mismos y con nuestra pareja, pero no caemos en la cuenta de los múltiples beneficios que puede llegar a tener para nuestra salud en general.
El mantener una Sexualidad Positiva y frecuente puede hacer que nuestra Salud Física y Emocional mejore y esto es así debido a que:
- El sexo «Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico”: las personas sexualmente activas enferman mucho menos ya que el sistema inmunológico se ve reforzado por esta placentera actividad, generando más anticuerpos que alguien que no practica sexo.
- El sexo “Disminuye la presión arterial”: disminuye la presión sistólica, el valor máximo de la tensión cuando el corazón se contrae. Fortaleciendo así nuestro corazón.
- El sexo “Aumenta la líbido”: mantener relaciones sexuales con frecuencia hace que el sexo sea cada vez mejor y, también mejora nuestra líbido. Para las mujeres en concreto, genera más lubricación vaginal, aumento del flujo sanguíneo y una mejora en la elasticidad.
- El sexo “Previene el cáncer”: para los hombres, en concreto, previene el cáncer de próstata. Eyacular al menos 21 veces al mes protege este tipo de cáncer, principalmente porque hay mayor irrigación sanguínea en la zona del pene.
- El sexo «Alivia el estrés y ayuda a combatir la ansiedad y la depresión»: Con las relaciones sexuales nuestro cerebro libera más cantidades de Oxitocina, sustancia que tiene efectos positivos sobre el humor, por lo que nos vamos a sentir más alegres, más positivos, en definitiva, más optimistas. Al ser más optimistas empezaremos a ver los aspectos positivos de los eventos y cosas que nos rodean, saldremos de ese bucle de negatividad en el que estábamos sumergidos y que hacía que todo nos saliera mal o, más bien, que pensáramos que todo nos salía mal y empezaremos a ver los méritos en todo aquello que realizamos, pensamos y decidimos.
Además de la Oxitocina, nuestro cerebro también libera más cantidades de Endorfinas, hormonas que coloquialmente conocemos como las hormonas de la felicidad, ya que son capaces de crear desde un estado de euforia, es decir, sentirnos más activos y con más ganas de hacer cosas, a un estado de bienestar y relajación en general. Además, las endorfinas nos ayudan a reducir el dolor, retrasan el proceso de envejecimiento, potencian las funciones del sistema inmunológico (lo que nos hace enfermar menos) y lo más importante, nos muestran que el sentir una sensación general de bienestar es posible y muy satisfactorio. A nivel de pareja, cuando una pareja logra tener una vida sexual regular y satisfactoria, alcanza mayores niveles de armonía y bienestar, lo cual les permite mantenerse relajados y dormir bien, esto evita el estrés. No obstante, se debe tener en cuenta que si el sexo no está funcionando bien dentro de la pareja y existe insatisfacción, esta situación puede generar estrés.
- El sexo es “Ejercicio”: aunque no pueda reemplazar a deportes como correr, montar en bicicleta o nadar, de media quemamos cinco calorías por minuto durante una relación sexual. Además utilizamos varios músculos de nuestro cuerpo y aceleramos nuestro ritmo cardíaco, lo que nos hace estar más sanos.
- El sexo “Previene el dolor”: el orgasmo es capaz de bloquear el dolor. Además, la estimulación vaginal de la mujer, aunque sea sin orgasmo, ayuda a bloquear el dolor de espalda, el menstrual, la artritis y el dolor de cabeza. Por lo que la excusa de no querer practicar sexo porque nos duela la cabeza ya no nos vale, todo lo contrario, nos ayudaría a aliviar ese dolor.
- El sexo “Reduce el riesgo de ataque cardíaco”: ser sexualmente activo es bueno para el corazón. No solo aumenta nuestro ritmo cardíaco, sino que mantiene en equilibrio nuestros niveles de estrógeno (hormona femenina) y testosterona (hormona masculina y femenina). El desequilibrio de estas hormonas provoca, por ejemplo, osteoporosis. «Mantener sexo al menos dos veces a la semana reduce a la mitad las posibilidades de tener una enfermedad del corazón».
- El sexo “Mejora el control de la vejiga femenina”: tener un suelo pélvico fuerte es importante para evitar la incontinencia urinaria, un problema que afecta a alrededor del 30% de las mujeres en algún momento de sus vidas.
Practicar sexo puede ser un entrenamiento muy eficaz para los músculos de esta zona debido a que con el orgasmo se produce una contracción de los músculos del suelo pélvico, lo que hace que esa zona se vea fortalecida. Para fortalecer el suelo pélvico, además del sexo, también nos ayudaría realizar varias veces al día los ejercicios de Kegel (contracciones voluntarias del músculo vaginal) o el uso de bolas chinas destinadas a ese fortalecimiento.
- El sexo «Mejora la Autoestima»: Nos hace sentirnos deseados, por lo que mejora nuestra percepción de nuestro aspecto físico y nos hace vernos más guapos por lo que como consecuencia nuestra autoestima aumenta gracias a la capacidad que tenemos de entregarnos al sexo y de disfrutar de ello.
La autoestima es un aspecto muy importante en nuestras vidas y que merece estar en unos buenos niveles. Es el conjunto de percepciones, evaluaciones, pensamientos, sentimientos y tendencias de comportamiento que tenemos hacía nosotros mismos por lo que es necesaria para sentirnos más seguros y poder tomar las decisiones correctas que abarcan nuestras vidas.
- El sexo «Mejora nuestra capacidad creativa»: Cuando intentamos salir de la rutina y hacer cosas nuevas con nuestra pareja ya sea en actividades de ocio y tiempo libre o en actividades relacionadas con la actividad sexual ponemos en marcha nuestra capacidad creativa para introducir novedades, algo que es muy importante y fundamental en las relaciones. ¿Quién no ha tratado de probar alguna de las posturas del famoso Kamasutra? Y en alguna de ellas tenemos que esforzarnos y mucho para que nuestra capacidad creativa se ponga en marcha y consigamos esa postura que estamos viendo y que a simple vista parece imposible… o simplemente nos la hemos ingeniado para pensar alguna posición, juego o seducción que proporcione más placer y disfrute en nuestras relaciones sexuales.
- El sexo «Tiene una fuerte carga emocional»: Asocia emociones y sentimientos como el amor, la pasión, el cariño y el respeto. El sexo propicia la intimidad y la cercanía emocional en parejas, además ayuda a que nos sintamos más felices en nuestra relación. Es una especie de comunicación en pareja, una comunicación emocional, en donde se comparten multitud de emociones y sentimientos. Por lo que mejora la comunicación, uno de los pilares básicos que sustentan una buena relación de pareja.
- A nivel de pareja, el sexo es, sin duda, «la mayor fuente de diversión»:Es como un juego entre dos personas en el que solo ellos pueden disfrutar del mismo. Es una actividad única y exclusiva entre vosotros dos (al margen, claro, de que se puede disfrutar de otras actividades sexuales en las que intervienen más personas). Se pueden poner en práctica multitud de juegos y usar multitud de juguetes sexuales que aumenten ese placer y diversión.
Todos estos beneficios, además se ven incrementados si llevamos un buena alimentación y dejamos atrás la vida sedentaria y empezamos a tener una vida más activa, tanto físicamente como mental y sexualmente.
SER SEXUALMENTE ACTIVOS ES ALGO QUE TENEMOS QUE TENER MUY EN CUENTA SI QUEREMOS QUE NUESTRA VIDA EMOCIONAL, FÍSICA Y DE PAREJA SE VEA FORTALECIDA
NO COMMENT