Cómo sobrevivir en pareja teniendo que estar en casa sin poder salir
Quizá ya estés acostumbrado/a a pasar mucho tiempo a lo largo del día con tu pareja, lo cual es muy bueno ya que te va a ayudar a llevar mejor una situación como a la que nos enfrentamos hoy día debido al coronavirus. Pero, ¿estás acostumbrado/a a hacerlo sin poder salir prácticamente a la calle salvo para lo más esencial como sacar al perro o ir a hacer la compra? Esta ya es una situación nueva la cual nunca habíamos vivido y ni se nos pasaba por la cabeza que podríamos vivir. Pero si, aquí estamos, en Estado de Alarma y sin poder salir a la calle, debiendo respetar esto por nuestra salud y la de quien nos rodea. Y, ¿por qué no intentar buscar lo positivo de toda esta situación? Sí, es difícil ver el lado positivo a pasar todo el tiempo en casa, pero, como siempre digo:
“Si una situación tiene un lado negativo, también tiene otro positivo”
Intenta con todas tus fuerzas buscarlo y llevarlo a cabo ya que, ¿qué nos suponen unos días encerrados en casa pudiendo tener después toda una vida repleta de días que disfrutar?
Así que, aquí van una serie de recomendaciones tanto individuales como en pareja que puedes llevar a cabo para que tus días en casa sean más entretenidos y que tu relación de pareja no se vea afectada.
RECOMENDACIONES
Dedícate tiempo a ti mismo/a de forma individual
Pasa un momento al día haciendo aquello que te apetezca hacer de forma individual. Leyendo, escribiendo, viendo una serie, bailando o simplemente en el sofá. Pero aprovecha para hacer todo aquello para lo cual no disponías de tanto tiempo.
Dedica tiempo para hacer algo con tu pareja
Retoma hobbies o actividades que no podías llevar a cabo antes por falta de tiempo en nuestro día a día. Quizá descubráis actividades que tenéis en común y que no hacíais juntos porque nunca lo habíais intentado.
Practica deporte (sólo o con tu pareja, como más te apetezca)
Seguir una rutina de deporte adaptado en casa es muy sano tanto a nivel físico como psicológico. Nos va a ayudar a estar más relajados y mantenernos en forma y, sobre todo, a distraer nuestra mente y mantenerla activa. En YouTube, por ejemplo, hay infinidad de videos de clases guiadas que se adaptan a practicar deporte en casa o puedes establecer tu propia rutina de ejercicios, como prefieras.
Descansa
Aprovecha este tiempo para descansar y reponer fuerzas para cuando volvamos a tener que desempeñar todas las tareas que teníamos.
Establece rutinas
Aunque tengas que dedicarle tiempo al descanso también hay que mantenerse activo/a tanto física como mentalmente.
Organízate una rutina diaria para llevarla a cabo. Y, si tienes que trabajar desde casa, más motivos para establecerte un plan de organización para que después pueda quedar tiempo para todo lo demás.
Comunicación
Dedicar tiempo a hablar. Muchas veces, al final del día, llegamos agotados del trabajo y casi sin fuerzas para dedicar tiempo a charlar con nuestra pareja. Ahora tienes todo el tiempo del mundo para mejorar la comunicación con tu pareja. Y, si tienes que trabajar desde casa, intenta que en tu plan de organización también quede hueco para esto.
Evitar situaciones conflictivas
Se viven momentos de tensión e incertidumbre que pueden llevarnos a estar más nerviosos y por lo tanto a trasladar esta tensión a nuestra pareja. Si hay situaciones que resolver mejor dejarlas para cuando no estemos obligados a permanecer en casa y tengamos menos tensión acumulada. Meter esa situación problemática dentro de un paréntesis y, cuando termine esta situación, retomar la conversación para resolverla.
Relájate
Como he comentado en el punto anterior, en estos momentos acumulamos mucha tensión, así que dedica también un tiempo al día a establecer una rutina para relajarte (respiraciones, meditación, yoga…).
Daros mimos
Si, intentar estar más cariñosos el uno con el otro y daros muchos mimos. Nos va a ayudar tanto para estar más relajados como para unirnos más como pareja.
Socializar
Es importante estar en contacto con familiares y amigos. Ahora con los avances tecnológicos es muy fácil. Hay que hacerlo para mantener el contacto y para ver otras caras, aunque sea vía telefónica. También nos va a ayudar a pasar un rato al día agradable y entretenido.
Si hay niños…
Con niños disponemos de menos tiempo tanto para dedicarnos a nosotros mismos como a nuestra pareja. No pasa nada, aunque tengamos menos tiempo hay que intentar dedicarle tiempo a todos los puntos anteriores, aunque el tiempo que le dediquemos a cada cosa sea menor. Es muy importante también pasar tiempo con nuestros peques, establecer también rutinas con ellos y, por supuesto, divertirse.
RESUMIENDO: Haz todo aquello que te apetece hacer y que no podías hacer antes, pero siguiendo una rutina siempre será mejor.
Dedícate tiempo, dedicaros tiempo
NO COMMENT